Universidad Autónoma de Sinaloa
Facultad de Enfermería Culiacán

Maestría en Enfermería

Profesores del Núcleo Académico Parcial Generación 2022-2024

NOMBRE: Hermilia Páez Gámez
FORMACIÓN ACADÉMICA:
  • Doctorado en Educación por:Universidad del Pacifico Norte Mazatlan México.
  • Maestra en Enfermería por: Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Licenciatura en Enfermería por: Universidad Autónoma de Sinaloa.
NOMBRAMIENTO:
  • Profesor de Asignatura B en la Facultad de Enfermería Culiacán.
  • Coordinadora de acreditación en pregrado y posgrado en la Facultad de Enfermería Culiacán.
LGAC Línea 1.- Cuidado de Enfermería.
Sub-Línea:Gestión del cuidado de enfermería y atención a personas con problemas prioritarios y emergentes de salud.
Línea 2.- Formación y educación en enfermería.
Sub-Línea: Formación de recursos humanos en enfermería.
SNI: En evaluación
COMITES TUTORIALES:
  • Acosta Ramírez Cynthia Alejandra.
    Título de tesis: Impacto emocional en mujeres en edad fértil que se realizan un aborto legal en el Hospital de la Mujer.
  • Terrazas López Jesús Emmanuel.
    Título de tesis: Vivencias de las personas que viven una experiencia con daño medularVivencias de las personas que viven una experiencia con daño medularVivencias de las personas que viven una experiencia con daño medular

NOMBRE: Oralia Sandoval Guerrero
FORMACIÓN ACADÉMICA:
  • Doctorado en Educación por: Universidad del Pacifico Norte Mazatlan México.
  • Maestra en Enfermería por: Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Licenciatura en Enfermería por: Universidad Autónoma de Sinaloa.
NOMBRAMIENTO:
  • Profesor de Asignatura B en la Facultad de Enfermería Culiacán.
LGAC Línea 1.- Cuidado de Enfermería.
Sub-Línea: Gestión del cuidado de enfermería y atención a personas con problemas prioritarios y emergentes de salud.
Línea 2.- Formación y educación en enfermería.
Sub-Línea: Formación de recursos humanos en enfermería.
SNI: En evaluación
COMITES TUTORIALES:
  • Báez Nevárez Jesús Yamileth.
    Título de tesis: Gestión en enfermería para el cuidado de adultos mayores
  • Olivas Alvarado Sasha Iveth.
    Título de tesis: Experiencias del profesional de enfermería durante el cuidado al paciente en estado crítico en UCI.

NOMBRE: Hilda Retamoza
FORMACIÓN ACADÉMICA:
  • Doctorado en Educación por:Universidad del Pacifico Norte Mazatlan México.
  • Maestra en Enfermería por: Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Licenciatura en Enfermería por: Universidad Autónoma de Sinaloa.
NOMBRAMIENTO:
  • Profesor de Asignatura B en la Facultad de Enfermería Culiacán.
  • Coordinadora de control escolar en la Facultad de Enfermería Culiacán.
LGAC Línea 1.- Cuidado de Enfermería.
Sub-Línea: Gestión del cuidado de enfermería y atención a personas con problemas prioritarios y emergentes de salud. Prevención de adicciones y sexualidad responsable.
SNI: En evaluación
COMITES TUTORIALES:
  • Prince Arano Diana Laura.
    Título de tesis: Intervenciones de enfermería en el cuidado humanizado perioperatorio en un hospital público
  • Rodelo Vargas Luis Alberto.
    Título de tesis: Efecto de la intervención breve de enfermería para disminuir el consumo de alcohol en los adolescentes.

NOMBRE: Mixtli Adilene Peña López
FORMACIÓN ACADÉMICA:
  • Maestra en Enfermería por: Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Licenciatura en Enfermería por: Universidad Autónoma de Sinaloa.
NOMBRAMIENTO:
  • Profesor de Asignatura B en la Facultad de Enfermería Culiacán.
  • Coordinadora del programa de nivelación de licenciatura en enfermería en la Facultad de Enfermería Culiacán.
LGAC Línea 1.- Cuidado de Enfermería.
Sub-Línea: Gestión del cuidado de enfermería y atención a personas con problemas prioritarios y emergentes de salud.
Línea 2.- Formación y educación en enfermería.
Sub-Línea: Formación de recursos humanos en enfermería.
SNI: En evaluación
COMITES TUTORIALES:
  • Iribe Quiñonez Valery Lizette.
    Título de tesis: Más allá del diagnóstico: Experiencias e Impacto Social del Virus del Papiloma Humano en Mujeres.