El perfil de egreso se determinó a partir del desarrollo de competencias profesionales integradas.
Competencias transversales (serán desarrolladas a lo largo del proceso de formación)
- T.1. Utiliza información oral, escrita, gráfica o numérica, para diferentes audiencias, a través de diversos medios y en contextos formales e informales.
- T.2. Utiliza la evidencia científica para orientar su práctica profesional.
- T.3. Maneja de manera efectiva las tecnologías de la información y la comunicación.
- T.4. Desarrolla habilidades para la negociación, la resolución de conflictos y la organización de actividades colectivas, intersectoriales e interdisciplinarias; con enfoques de interculturalidad y de género.
- T.5. Interactua con personas diversas o en grupos heterogéneos con base en valores de respeto, equidad, responsabilidad y empatía que le permiten trabajar cooperativamente de forma coordinada y con eficacia.
Una vez concluidos los créditos de la Maestría en Enfermería el egresado será capaz de:
Competencias Específicas
- E.1. Aplica el conocimiento científico en el cuidado integral a la persona, familia y comunidad, para la promoción, prevención y recuperación de la salud.
- E.2. Desarrolla propuestas innovadoras en el ámbito disciplinar, para contribuir a la búsqueda de soluciones a los problemas prioritarios de salud.
- E.3. Analiza las necesidades sociales derivadas de la transición demográfica y epidemiológica, para proponer y participar en estrategias que contribuyan a la solución de los problemas que afectan la salud, con especial interés a los grupos vulnerables.
- E.4. Diseña programas de educación para la salud, dirigidos a la persona, grupos sociales, la familia y comunidad, de acuerdo a los problemas emergentes y prioritarios.
- E.5. Diseña, ejecuta y evalúa programas de educación continua pertinentes, de acuerdo a las necesidades de actualización y capacitación del personal de enfermería.
- E.6. Diseña gestiona y desarrolla proyectos de investigación relacionados con el cuidado de enfermería, para utilizar el conocimiento en la solución de los principales problemas de salud del individuo, familia y comunidad.
- E.7. Usa como herramientas de apoyo el método científico, en las investigaciones que sustentan sus propuestas para aumentar la eficiencia y eficacia de los servicios de enfermería.
- E.8. Difunde el conocimiento científico de enfermería a través de eventos y publicaciones científicas especializadas.
- E.9. Diseña y desarrolla intervenciones de enfermería, basado en la evidencia científica para el cuidado al individuo en las diferentes etapas de la vida.
- E.10. Gestiona el cuidado de enfermería al individuo, familia y comunidad, de acuerdo a los estándares de calidad establecidos.
- E.11. Elabora propuestas de mejora continua en el ámbito de la disciplina para aplicarlos en los diferentes niveles de atención en salud.
