Doctorado en Enfermeria

Universidad Autónoma de Sinaloa

Doctorado en Enfermeria

Generación 2025-2028

Alumno/a: AGUIRRE ZAZUETA ALEXIA GABRIELA
Matrícula:
Correo electrónico: alexia.aguirre@uas.edu.mx
Nombre de la Tesis: Enfoque Cualitativo: Diseño y validación de un instrumento para medir el rendimiento académico de estudiantes de enfermería en función del método de enseñanza: tradicional vs tecnología.
Director(a): Dra. María de la Luz Hernández Reyes
Comité tutorial:
  • Dr. Omar Mancera González
LGAC: Línea 2: Formación y educación en enfermería innovación educativa y desarrollo de competencias para la mejora del cuidado de enfermería.
Sub-Línea: Diseño y validación de instrumentos de enfermería.
Alumno/a: ALMADA JACOBO RODRIGO
Matrícula:
Correo electrónico: enf.rodrigo_almada@ms.uas.edu.mx
Nombre de la Tesis: Enfoque Mixto: Validación y adaptación de un Instrumento para medir el nivel del riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en población Mayo Yoreme.
Director(a): Dr. Roberto Joel Tirado Reyes
Comité tutorial:
  • Dr. Jesús Roberto Garay Núñez
LGAC: Línea 1.- Cuidado de Enfermería, gestión del cuidado de enfermería y atención a personas con problemas prioritarios y emergentes de salud.
Sub-Línea: Cuidado transcultural y psicosocial.
Alumno/a: ANGULO RAMÍREZ DAVID CHRISTOPHER
Matrícula:
Correo electrónico: Christopherdavidch@gmail.com
Nombre de la Tesis: Enfoque Mixto: Diseño y validación de un instrumento para medir la percepción de la calidad del cuidado de enfermería desde la perspectiva del paciente.
Director(a): Dr. Omar Mancera González
Comité tutorial:
  • Dra. Gloria María Peña García
LGAC: Línea 2.- Formación y educación en enfermería.
Sub-Línea: Diseño y validación de instrumentos de enfermería.
Alumno/a: ARMENTA LINDORO EMMA CONSUELO
Matrícula:
Correo electrónico: emmaconsueloarmentalindoro@gmail.com
Nombre de la Tesis: Enfoque Cuantitativo: Efectos de una Intervención Psico-Social sobre la Identidad Materna y el Desarrollo de un Modelo Hipotético de Cuidado Enfermero en el Puerperio, en un Hospital de Segundo Nivel de Atención.
Director(a): Dr. Jesús Roberto Garay Núñez
Comité tutorial:
  • Dra. Verónica Guadalupe Jiménez Barraza
LGAC: Línea 1.- Cuidado de Enfermería.
Sub-Línea: Gestión del cuidado de enfermería y atención a personas con problemas prioritarios y emergentes de salud.
Alumno/a: BELTRÁN BÁEZ CHRISTIAN PAUL
Matrícula:
Correo electrónico: Christian_beltran1995@hotmail.com
Nombre de la Tesis: Enfoque Cuantitativo: Diseño, Desarrollo Y Validación de un Instrumento para Evaluar la Adquisición de Habilidades Clínicas en Estudiantes de Enfermería que Utilizan Inteligencia Artificial En Su Formación Académica.
Director(a): Dra. Gloria María Peña García
Comité tutorial:
  • Dra. María de la Luz Hernández Reyes
LGAC: Línea 2.- Formación y educación en enfermería.
Sub-Línea: Innovación educativa y desarrollo de competencias para la mejora del cuidado de enfermería.
Alumno/a: CASTAÑEDA ZAZUETA DIANA YARETZY
Matrícula:
Correo electrónico: dianazta99@gmail.com
Nombre de la Tesis: Enfoque Cuantitativo: Efecto de una intervención educativa para mejorar la autoeficacia y el afrontamiento frente al estrés clínico en estudiantes de enfermería .
Director(a): Dra. Miriam Gaxiola Flores
Comité tutorial:
  • Dr. Roberto Joel Tirado Reyes
LGAC: Línea 1.- Cuidado de enfermería.
Sub-Línea: Gestión del cuidado de enfermería y atención a personas con problemas prioritarios y emergentes de salud.
Alumno/a: CASTRO ROMERO MIGUEL ALEJANDRO EMMANUEL
Matrícula:
Correo electrónico: emmanuel.castror1@gmail.com
Nombre de la Tesis: Enfoque Cuantitativo: Efecto de una Intervención Educativa para Mejorar el Conocimiento del Programa PrEP en hombres que tienen sexo con hombres y trabajadores sexuales de Culiacán Sinaloa.
Director(a): Dra. Eleazara Tejada Rangel
Comité tutorial:
  • Dra. Hilda Retamoza
LGAC: Línea 1.- Cuidado de Enfermería.
Sub-Línea: Gestión del cuidado de enfermería y atención a personas con problemas prioritarios y emergentes de salud.
Alumno/a: JACOBO LÓPEZ BRIANDA ANAHÍ
Matrícula:
Correo electrónico: briandajacobo@uas.edu.mx
Nombre de la Tesis: Enfoque Mixto: Modelo predictivo de riesgo de Diabetes en estudiantes universitarios.
Director(a): Dra. María Isabel Santos Quintero
Comité tutorial:
  • Dra. Gloria María Peña García
LGAC: Línea 1.- Cuidado de Enfermería.
Sub-Línea: Gestión del cuidado de enfermería y atención a personas con problemas prioritarios y emergentes de salud.
Alumno/a: NÚÑEZ IRIZAR ZINDY PAMELA
Matrícula:
Correo electrónico: zindyirizar0@gmail.com
Nombre de la Tesis: Enfoque Cuantitativo: Efecto de una intervención psicoeducativa basada en mindfulness en la reducción del estrés percibido en mujeres embarazadas.
Director(a): Dra. Jesica Guadalupe Ahumada Cortez
Comité tutorial:
  • Dr. Mario Enrique Gámez Medina
LGAC: Línea 2.- Formación y educación en enfermería.
Sub-Línea: Innovación educativa y desarrollo de competencias para la mejora del cuidado de enfermería.
Alumno/a: ONTIVEROS HERRERA GABRIELA
Matrícula:
Correo electrónico: herreragaby1912@gmail.com
Nombre de la Tesis: Enfoque Cuantitativo: Modelo explicativo sobre los determinantes psicoemocionales (autoeficacia, estrés, percepción de riesgo y estilo de vida) asociados al consumo de alcohol y tabaco en jóvenes universitarios, bajo el marco del modelo de promoción de la salud de Nola Pender.
Director(a): Dr. Jesús Roberto Garay Núñez
Comité tutorial:
  • Dra. Verónica Guadalupe Jiménez Barraza
LGAC: Línea 1.- Cuidado de enfermería.
Sub-Línea: Gestión del cuidado de enfermería y atención a personas con problemas prioritarios y emergentes de salud.

Alumno/a: ORTIZ TEJADA JESÚS FERNANDO
Matrícula:
Correo electrónico: fernandoortiz.esec@uas.edu.mx
Nombre de la Tesis: Enfoque Cuantitativo: Aprendizaje basado en problemas (ABP) como intervención para mejorar las competencias clínicas de los estudiantes de enfermería.
Director(a): Dr. Verónica Guadalupe Jiménez Barraza
Comité tutorial:
  • Dr. Verónica Guadalupe Jiménez Barraza
LGAC: Línea 2.- Formación y educación en enfermería.
Sub-Línea: Innovación educativa y desarrollo de competencias para la mejora del cuidado de enfermería.
Alumno/a: RAMOS VÁZQUEZ GABINO
Matrícula:
Correo electrónico: gabino_ramos_90@hotmail.com
Nombre de la Tesis: Enfoque Mixto Secuencial: Desarrollo de un Instrumento para medir la Influencia de la Masculinidad hegemónica en la Salud Familiar.
Director(a): Dra. Gloria María Peña García
Comité tutorial:
  • Dra. María Isabel Santos Quintero
LGAC: Línea 1.- Cuidado de Enfermería.
Sub-Línea: Gestión del cuidado de enfermería y atención a personas con problemas prioritarios y emergentes de salud.
Alumno/a: RODRÍGUEZ SALAZAR BRISA JANELY
Matrícula:
Correo electrónico: brisajanely.rs@gmail.com
Nombre de la Tesis: Enfoque Acción Participante: Diseño de una intervención educativa de enfermería para cuidadores familiares.
Director(a): Dr. Mario Enrique Gámez Medina
Comité tutorial:
  • Dra. Jesica Guadalupe Ahumada Cortez
LGAC: Línea 1.- Cuidado de Enfermería.
Sub-Línea: Gestión del cuidado de enfermería y atención a personas con problemas prioritarios y emergentes de salud.
Alumno/a: SILVA MAYTORENA ROSALÍA
Matrícula:
Correo electrónico: rosaliasilvamaytorena@gmail.com
Nombre de la Tesis: Enfoque Mixto: Diseño y adaptación de un instrumento para evaluar la calidad de vida de la mujer en etapa de climaterio en población Mayo Yoreme.
Director(a): Dr. Roberto Joel Tirado Reyes
Comité tutorial:
  • Dra. Miriam Gaxiola Flores
LGAC: Línea 2.- Formación.
Sub-Línea: Formación.
Alumno/a: TARIN ESPINOZA KARLA AMAYRANI
Matrícula:
Correo electrónico: karlatarin86@gmail.com
Nombre de la Tesis: Enfoque Mixto: Relación empática en estudiantes de enfermería durante la práctica clínica: un estudio mixto sobre percepción, desarrollo y factores contextuales.
Director(a): Dra. Miriam Gaxiola Flores
Comité tutorial:
  • Dr. Roberto Joel Tirado Reyes
LGAC: Línea 2.- Formación y educación en enfermería.
Sub-Línea: Innovación educativa y desarrollo de competencias para la mejora del cuidado de enfermería.
Alumno/a: TRAPERO ALDANA LUIS ALEXIS
Matrícula:
Correo electrónico: lata310792@gmail.com
Nombre de la Tesis: Enfoque Mixto: Vaping: Impacto en la Salud Mental como Menester y Reto de Salud Pública en el nivel superior.
Director(a): Dra. María de la Luz Hernández Reyes
Comité tutorial:
  • Dra. María Isabel Santos Quintero
LGAC: Línea 1.- Cuidado de Enfermería.
Sub-Línea: Gestión del cuidado de enfermería y atención a personas con problemas prioritarios y emergentes de salud.

Facultad de Enfermería Culiacán
Ave. Álvaro Obregón y Josefa Ortiz de Domínguez s/n. Col. Gabriel Leyva,
C.P. 80030. Culiacán, Sinaloa, México.
Dr. Roberto Joel Tirado Reyes
Coordinador del Programa Doctorado Enfermería
Correo: doctorado.enfermeria.fec@uas.edu.mx
Correo: robertojtr@uas.edu.mx
Tel: 6677132771